Check-in, control de seguridad y correr hacia la puerta de embarque: el inicio de las vacaciones en el aeropuerto puede convertirse rápidamente en una situación estresante. Pero no tiene por qué ser así. Aquí tienes lo que debes incluir en tu lista de tareas para que todo salga de forma relajada.
Documentos de viaje, medidas del equipaje, tiempos de espera: Quien llega bien preparado al aeropuerto ahorra tiempo y nervios. Estos son los puntos más importantes:
¿Está aún válido tu documento de identidad?
Los viajeros no deberían comprobar esto el día antes de su partida, sino con suficiente antelación. Porque solicitar un nuevo DNI o pasaporte puede llevar tiempo. Si uno se da cuenta justo antes de embarcar que su documento está caducado, aún no está todo perdido: la Policía Federal puede expedir un documento de viaje provisional como sustituto del pasaporte.
No obstante, advierte en su página web que viajar con este tipo de documentos se hace bajo la propia responsabilidad. Otros países no están obligados a aceptarlos. Esto significa: puede ocurrir que un país de destino no permita la entrada con documentos provisionales. Incluso puede darse el caso de que la aerolínea rechace llevarte a bordo.
Importante saber: Incluso dentro del espacio Schengen, que en principio no tiene controles fronterizos, es obligatorio presentar un documento de identidad válido si se solicita.
Y aunque en algunos países, como España, todavía se permite la entrada con un documento caducado hasta por un año, no se debe confiar en ello. Las aerolíneas pueden aplicar normas más estrictas respecto a los documentos que el propio país de destino.
Por lo tanto, lo mejor es ocuparse del asunto con tiempo: si en lugar de semanas solo quedan unos días antes del viaje y se descubre que el documento está caducado, el pasaporte exprés, aunque más caro, puede ser una opción. Y si ni siquiera hay tiempo para eso, los pasaportes provisionales pueden emitirse de inmediato. Pero es posible que la oficina municipal exija pruebas, como por ejemplo los billetes de avión.
-
-
FavoritoVilla VeniMáximo. 4 Huéspedes • 99 m2 • 2 Dormitoriosde 180 €por noche
-
-
-
¿Puedo hacer el check-in online?
Con la mayoría de las aerolíneas, los pasajeros pueden hacer el check-in con antelación a través de la página web o la aplicación y obtener así la tarjeta de embarque. Esto ahorra tiempo en el aeropuerto, ya que se evita la cola en el mostrador de facturación y se puede ir directamente al control de seguridad. Además, en aerolíneas de bajo coste como Wizz Air o Ryanair, hacer el check-in en el aeropuerto suele tener un coste considerable.
En muchos aeropuertos ya existen los llamados quioscos de auto check-in, donde se escanea el documento de identidad y se obtiene la tarjeta de embarque. Si la aerolínea ofrece esta opción, también se evitan las colas, especialmente si no se ha hecho el check-in online previamente.
¿Y si llevo maleta? En muchos casos ya hay estaciones automatizadas de entrega de equipaje ("bag drop") para los pasajeros que ya han hecho el check-in. Se escanea la tarjeta de embarque en una máquina etiquetadora, se imprime la etiqueta de equipaje, se coloca en el asa de la maleta y se deposita el equipaje en la cinta transportadora. En algunos casos, también es posible imprimir la etiqueta en los quioscos de auto check-in.
¿Cumple tu equipaje con las dimensiones permitidas?
A veces son 55 por 40 por 23 centímetros, otras veces solo 40 por 30 por 10: cuando se trata del equipaje de mano incluido en el billete, las aerolíneas tienen requisitos muy concretos, pero desafortunadamente no uniformes. Esto no solo aplica a las medidas, sino también al peso. Lo mismo ocurre con el equipaje adicional de mano o las maletas facturadas: existen tamaños y pesos máximos permitidos.
Si se superan los límites establecidos por la aerolínea, puede resultar costoso. Así que es mejor comprobar en casa con una cinta métrica y una báscula.
Algunos consejos para el equipaje facturado:
Coloca una etiqueta con tu nombre, datos de contacto y dirección en la maleta.
Si tienes varias escalas durante el viaje, incluye también un papel dentro del equipaje con el itinerario.
Considera poner un rastreador dentro (por ejemplo, un AirTag).
Haz una foto de la maleta.
Todo esto aumenta las probabilidades de recuperar el equipaje en caso de pérdida. Aun así, es recomendable llevar siempre los artículos más importantes en el equipaje de mano, como por ejemplo medicamentos esenciales.
Importante: Hay ciertos objetos que no pueden ir en la maleta facturada, como las baterías externas (powerbanks). Estas solo están permitidas en el equipaje de mano y, además, muchas aerolíneas tienen normas específicas sobre ellas. Conviene informarse con antelación.
Alojamiento vacacional Islas Canarias y Baleares
¿Cuánto se tarda en el control de seguridad?
En horas punta, como durante las vacaciones de verano, pueden formarse largas colas. Si no llegas con suficiente antelación, corres el riesgo de perder el vuelo. Normalmente, las páginas web y apps de los aeropuertos o aerolíneas indican los tiempos de espera actuales e informan si en los próximos días habrá demoras por un alto volumen de viajeros. Si consultas esta información con tiempo desde casa, podrás planificar mejor tu llegada al aeropuerto y salir antes si es necesario.
Otro consejo: En algunos aeropuertos se puede reservar un horario concreto para pasar por el control de seguridad a través de su página web. Esto ahorra muchísimo tiempo.
Recomendación final para que el control de seguridad sea más ágil: guarda cosas como el portátil o la bolsa de líquidos de forma que puedas sacarlas fácilmente del equipaje de mano. En muchos aeropuertos, aún es obligatorio colocarlas por separado en la bandeja, aunque cada vez más utilizan escáneres modernos (CT) que permiten dejar estos objetos dentro de la mochila o maleta de cabina.
Antes del viaje: planificar con antelación alojamiento y coche de alquiler
Antes de poner rumbo al aeropuerto, merece la pena una buena planificación: quien reserva con tiempo su alojamiento vacacional y coche de alquiler en las Islas Canarias o Baleares no solo ahorra dinero, sino también tiempo y estrés al llegar. Ya sea una casa de vacaciones acogedora, una finca ideal para familias o un coche de alquiler con seguro a todo riesgo, estar preparado garantiza un inicio de vacaciones mucho más relajado. Y también hay mucho que tener en cuenta en torno al check-in, el equipaje y los documentos de viaje. Para que tu viaje empiece sin estrés, hemos reunido los puntos más importantes para ti.
-
Casa de vacaciones en FuencalienteFinca Los JablitosMáximo. 4 Huéspedes • 96 m2 • 2 Dormitoriosde 76,50 €por noche
-
Apartamento en Los Llanos de AridaneApartamento EchedeyMáximo. 4 Huéspedes • 86 m2 • 2 Dormitoriosde 40 €por noche
Lo que debes tener en cuenta al reservar un coche de alquiler
Antes de reservar tu coche de alquiler, merece la pena revisar con atención los detalles del contrato. Especialmente en las Islas Canarias y Baleares, hay diferencias importantes en cuanto a seguros, política de combustible y limitaciones de kilometraje. Aquí tienes algunos consejos para evitar sorpresas desagradables:
Seguro a todo riesgo sin franquicia: Muy recomendable para estar cubierto en caso de daños, sobre todo en carreteras de montaña estrechas o en los cascos antiguos con poco espacio para aparcar.
Política de combustible justa: La opción “lleno/lleno” es la más transparente: recibes el coche con el depósito lleno y lo devuelves también lleno.
Kilometraje ilimitado: Muy importante si planeas recorrer bien la isla.
Segundo conductor incluido: Si vais a turnaros al volante, asegúrate de que puedas registrar a un segundo conductor de forma gratuita o a bajo coste.
Recogida y devolución: Muchos proveedores ofrecen entrega directa en el aeropuerto. Presta atención a los horarios de apertura y a posibles recargos fuera del horario habitual.
Consejo: Comprueba de antemano las condiciones de aparcamiento en tu alojamiento. En temporada alta, contar con una plaza de aparcamiento privada puede ahorrarte mucho tiempo y estrés.
Ofertas coches de alquiler Canarias
Ofertas coches de alquiler Mallorca
Alojamiento vacacional en Canarias y Baleares
Quienes viajan por libre no solo deben apostar por la flexibilidad al alquilar un coche, sino también al elegir el alojamiento. Una casa de vacaciones, una villa con vistas al mar o un apartamento tranquilo ofrecen comodidad, independencia y la posibilidad de organizar el día a tu ritmo, sin horarios de hotel ni complejos turísticos abarrotados.
Nuestras ventajas para ti:
Nuestro equipo conoce personalmente las Islas Canarias y Baleares y mantiene un contacto directo con los propietarios locales. De esta forma, podemos adaptarnos a tus necesidades y ofrecerte propuestas personalizadas de alojamiento y coche de alquiler. Ya sea que busques un refugio en plena naturaleza o una casa familiar con piscina, encontraremos la opción ideal para ti.
¡Solicita tu oferta ahora y comienza tus vacaciones con tranquilidad!
Email:
Teléfono: +34 675 400 700