¿Planeas pasar el invierno en Canarias o Baleares? Entonces deberías aclarar con tiempo cómo recibirás atención médica en caso de enfermedad. Pero ¿cómo funciona realmente la atención médica para los turistas de larga estancia en España y qué debes tener en cuenta?
EHIC: Cobertura básica para turistas de la UE
España cuenta con un sistema de salud pública muy bien desarrollado, uno de los mejores de Europa. Como turista procedente de un país de la UE, del EEE o de Suiza, puedes acceder a prestaciones médicamente necesarias a través de la Tarjeta Sanitaria Europea (EHIC), por ejemplo, en caso de enfermedades agudas, dolencias crónicas, accidentes o controles médicos necesarios durante el embarazo.
La EHIC solo es válida dentro del sistema público de salud y debe solicitarse antes del viaje en tu seguro médico. Normalmente se encuentra en el reverso de tu tarjeta sanitaria habitual.
¿Qué cubre la EHIC en España?
La EHIC cubre el tratamiento médico necesario durante una estancia temporal.
Esto incluye enfermedades agudas, accidentes o dolencias crónicas, siempre que el tratamiento no pueda esperar hasta el regreso al país de origen. También están cubiertos los controles necesarios durante el embarazo, tratamientos de diálisis y medicamentos recetados.
Las prestaciones corresponden al mismo nivel que reciben los asegurados del sistema público español: gratuitas o con copago.
-
Casa de vacaciones en FuencalienteFinca Los JablitosMáximo. 4 Huéspedes • 96 m2 • 2 Dormitoriosde 76,50 €por noche
-
Apartamento en Los Llanos de AridaneApartamento EchedeyMáximo. 4 Huéspedes • 86 m2 • 2 Dormitoriosde 40 €por noche
Estancia prolongada: Registro como “Desplazado” para un mejor acceso
Si te quedas más tiempo en España, por ejemplo para pasar el invierno en Canarias o Baleares, puedes registrarte como “Desplazado” (residente temporal). Esto te permite acceder a un centro de salud local (Centro de Salud) y a atención médica primaria.
Documentación necesaria para el registro como Desplazado:
EHIC (Tarjeta Sanitaria Europea)
Pasaporte o DNI
Justificante de residencia (por ejemplo, contrato de alquiler, confirmación del hotel, certificado de empadronamiento)
En su caso, formulario S1 (para jubilados que reciben prestaciones del extranjero)
En algunas regiones: NIE provisional (útil, pero no siempre obligatorio) El registro sirve para la asignación administrativa, pero no sustituye a la EHIC. Es especialmente útil para turistas de larga estancia que permanecen varios meses en España.
¿Quién tiene derecho a la atención sanitaria pública en España?
No solo los turistas, también los residentes en España están cubiertos por el sistema sanitario público, siempre que se cumplan ciertos requisitos:
Residentes registrados que cotizan a la Seguridad Social (por ejemplo, trabajadores por cuenta ajena o autónomos)
Pensionistas que reciben una pensión española o una pensión de un país de la UE (con el formulario S1)
Familiares de asegurados (cónyuges, hijos)
Personas sin ingresos que acceden a través del sistema básico estatal (convenio especial o ayuda social)
Alojamientos en Canarias y Baleares
¿Cómo se obtiene la tarjeta sanitaria?
Los turistas de larga estancia que se quedan más tiempo en España o registran su residencia necesitan la tarjeta sanitaria individual para tener acceso completo a la atención médica. Su emisión es gratuita.
Documentos necesarios para solicitarla:
Formulario de solicitud cumplimentado (según la región)
Número NIE (número de identificación de extranjeros)
Justificante de empadronamiento (residencia)
Número de la Seguridad Social
Documento de identidad (pasaporte o DNI)
Una vez emitida, se te asignará un médico de cabecera (médico de familia). Con esta tarjeta también podrás obtener recetas electrónicas en la farmacia.
¿Cómo es una visita médica en España?
Cita previa: se puede pedir directamente en el centro de salud, por teléfono o en línea (según la región)
Médico de cabecera: realiza el diagnóstico inicial y, si es necesario, deriva a un especialista
Recetas: se emiten de forma electrónica y se retiran en farmacias con la tarjeta sanitaria
Tiempos de espera: habituales en especialidades o pruebas como resonancias magnéticas (RM)
Urgencias: directamente en el servicio de urgencias de hospitales públicos – incluso sin tarjeta
¿Qué prestaciones están cubiertas – y cuáles no?
Cubiertas:
Atención de médicos de cabecera y especialistas
Hospitalización
Vacunas
Embarazo y parto
Urgencias
No cubiertas:
Tratamientos dentales y prótesis dentales
Gafas
Cirugía estética
Rehabilitación
Terapias alternativas (como osteopatía, homeopatía)
Muchos combinan el sistema público con un seguro médico privado económico – ideal para reducir tiempos de espera y obtener servicios adicionales.
Preguntas frecuentes sobre la atención médica en España
¿Puedo ir al médico sin tarjeta sanitaria?
Sí, pero solo en caso de urgencias a través de los servicios públicos de urgencias. Para tratamientos regulares se necesita la tarjeta.
¿Puedo elegir libremente a mi médico?
Se te asigna un médico de cabecera, pero puedes cambiarlo previa solicitud – por ejemplo, si te mudas o no estás satisfecho.
¿Cómo encuentro mi centro de salud correspondiente?
A través de la web del servicio de salud de tu comunidad autónoma o en el ayuntamiento (Ayuntamiento) local.
Consejo: Un seguro médico privado internacional complementa tu cobertura de forma ideal – especialmente para estancias largas o enfermedades preexistentes.
Asistencia médica en caso de emergencia en España
Número de emergencias europeo: 112 (gratuito, también desde móviles)
Atención médica de urgencia: a través del Centro de Salud local o las Urgencias hospitalarias
Farmacias: identificables por la cruz verde; los turnos de guardia suelen estar anunciados en la entrada
Nuestro asesoramiento y precios especiales para turistas de larga estancia en Canarias y Baleares
Encontrar el alojamiento adecuado para tu estancia prolongada no siempre es fácil – ¡te ayudamos de forma personal y sencilla!
Nuestras ventajas para ti:
Asesoramiento personalizado – encontramos el hogar perfecto para tu estancia Precios especiales para estancias largas – descuentos exclusivos directamente del propietario Apoyo individual – ya sea una zona tranquila, vistas al mar o equipamiento especial.
¿Estás planeando una estancia larga en Canarias o Baleares?
Entonces ponte en contacto con nosotros – ¡encontramos tu alojamiento ideal!
Email:
Teléfono: +34 675 400 700
-
-
FavoritoVilla VeniMáximo. 4 Huéspedes • 99 m2 • 2 Dormitoriosde 180 €por noche
-
-
-